Saltar al contenido

ESCOCIA

Escocia es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Junto con Inglaterra y Gales, forma parte de la isla de Gran Bretaña, abarcando un tercio de su superficie total; además consta de más de 790 islas. Limita al norte y oeste con el océano Atlántico; al este con el mar del Norte, al sur con Inglaterra y al suroeste con el canal del Norte y el mar de Irlanda. El territorio escocés abarca 78 772 km², y su población se estima en 5 347 600 habitantes en 2014, lo que da una densidad de población de 67,9 habitantes por km². La capital es Edimburgo, mientras que Glasgow es la ciudad más grande, y su área metropolitana concentra un 40 % del total de la población escocesa.

Escocia toma su nombre de «Scotus», término latino que significa «irlandés» (la forma plural es «Scoti», «irlandeses»). Esto hace referencia a los colonizadores gaélicos de Irlanda, país que los romanos inicialmente llamaron «Scotia» (forma femenina de «Scotus»). Los irlandeses que colonizaron la actual Escocia eran conocidos como «Scoti». Los romanos de la Alta Edad Media utilizaban el nombre «Caledonia» para referirse a la actual Escocia.

El Reino de Escocia fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Inglaterra, para crear el Reino de Gran Bretaña.

 

Fundación

• Reino de Escocia: 13 de febrero de 858

• Unión con Inglaterra: 24 de marzo de 1603

• Acta de Unión: 1 de mayo de 1707    

 

Libra escocesa

La libra escocesa fue la moneda de curso legal en el Reino de Escocia antes de su unión política y monetaria con el Reino de Inglaterra en 1707 . Fue introducida por David I siguiendo el modelo monetario inglés y francés, por lo que cada libra escocesa se dividía en 20 chelines y cada uno de estos chelines, en 12 peniques. Más tarde la moneda escocesa fue devaluada en relación a la libra esterlina y, en épocas de Jacobo III, la libra esterlina tenía un valor de cuatro libras escocesas.

Además de la libra escocesa, se acuñaron monedas de plata denominadas merk, que valían 13 chelines y 4 peniques (es decir, dos tercios de una libra escocesa). Cuando Jacobo VI se convirtió en el rey Jacobo I de Inglaterra en 1603, el sistema monetario se reformó para equipararse al inglés, por lo que 12 libras escocesas equivalían a una libra esterlina.

En 1707, la libra escocesa fue reemplazada por la libra esterlina a razón de 12 a 1, aunque siguió utilizándose en Escocia como unidad monetaria durante la mayor parte del siglo XVIII.

Pese a que en la actualidad la libra escocesa no existe, los tres bancos nacionales de compensación principales de Escocia (el Royal Bank of Scotland, el Banco de Escocia y el Clydesdale Bank) siguen imprimiendo libras en papel para circulación doméstica. Estos billetes son aceptados en todo el Reino Unido, pero en especial son vistos en Escocia, y tiene el mismo valor que las libras esterlinas del Banco de Inglaterra en Inglaterra y Gales. (Técnicamente, ningún tipo de papel moneda, ya sea emitido por el Banco de Inglaterra o por alguno de los diversos bancos escoceses o del norte de Irlanda facultados para imprimir billetes, es moneda de curso legal en Escocia. Todo el papel moneda del país continúa emitiéndose en teoría como «letras de cambio», es decir como un cheque al portador.)

 

Libra esterlina

La libra esterlina es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar. En sus demás territorios coloniales se usan diferentes divisas pero fijadas a la esterlina: la libra gibraltareña, libra malvinense y libra de Santa Elena. Su símbolo monetario es £ y proviene del latín libra, que se refería a la unidad de masa. Una libra se divide en cien peniques.

Aunque el Banco de Inglaterra es el banco central del Reino Unido, tres bancos escoceses todavía tienen la potestad de producir sus propios billetes: el Bank of Scotland, el Royal Bank of Scotland y el Clydesdale Bank. El valor de los billetes escoceses en circulación se estima en unos 1 500 millones de libras, y pese a que oficialmente no es una moneda de curso legal en ningún lugar del Reino Unido, en la práctica estos billetes son intercambiables con los producidos por el Banco de Inglaterra. Pese a esta equivalencia, los billetes emitidos en Escocia son en ocasiones rechazados en Inglaterra y Gales, y no siempre son aceptados por otros bancos y oficinas de cambio de divisas fuera del Reino Unido. Esto es especialmente cierto con el billete de 1 libra que todavía emite el Royal Bank of Scotland, y que es el único billete de 1 libra que permanece en circulación en todo el Reino Unido.

Escocia
Bandera
1024px Royal Coat of Arms of the Kingdom
Escudo
1024px Scotland in the UK and Europe svg
Mapa
imagen 2023 07 03 111707451
Mapa

North of Scotland Bank Ltd.

El North of Scotland Bank fue adquirido por Midland en 1923. Era uno de los ocho bancos escoceses y el más pequeño en términos de depósitos.
En 1950, se fusionó con el Clydesdale Bank para formar el Clydesdale and North of Scotland Bank. El banco fusionado se convirtió en el más grande de Escocia en términos de depósitos, anticipos y sucursales.
En 1987, Midland vendió el Clydesdale al National Australia Bank.

North of Scotland Bank Ltd. – Serie 1938

Clydesdale Bank

El Banco Clydesdale es un banco comercial en Escocia. Formado en Glasgow en 1838, es el más pequeño de tres bancos escoceses. Fue independiente hasta que fue comprado por el Banco Midland en 1920 y fue vendido a sus actuales propietarios, el Banco Nacional de Australia (NAB por sus siglas en inglés) en 1987. Comparte una licencia bancaria con otra subsidiaria NAB británica, el Banco Yorkshire, aunque la licencia esta en manos de Clydesdale.

Clydesdale Bank – Serie Conmemorativa 2015-2016

Royal Bank of Scotland PLC

El Royal Bank of Scotland, P. L. C. es una de las filiales de banca minorista del Royal Bank of Scotland Group, el cual junto con el National Westminster Bank y Ulster Bank, ofrece en sus sucursales servicios bancarios en todo el Reino Unido. El Banco Real de Escocia tiene alrededor de 700 sucursales, principalmente en Escocia; sin embargo, existen sucursales en muchos pueblos y ciudades grandes de Inglaterra y Gales.

El Banco Real de Escocia y su cabecera, el Royal Bank of Scotland Group son entidades completamente separadas de su banco paisano radicado en Edimburgo, el Bank of Scotland, que fue fundado 32 años antes.

El Banco de Escocia fue tan eficaz recaudando fondos para el Levantamiento jacobita, que como resultado, se creó el Royal Bank of Scotland (Banco Real de Escocia) con fuertes lazos con los partidarios de la casa de Hannover y de los whigs.

Royal Bank of Scotland – Serie 1937

Royal Bank of Scotland PLC – Serie 1982-1986

Royal Bank of Scotland PLC – Serie 1988-2016

Royal Bank of Scotland PLC – Serie Conmemorativa 2005
Conmemoración del retiro de Jack Nicholas del golf

Bank of Scotland

El Bank of Scotland plc es un banco comercial y de compensación, con base en Edimburgo, Escocia. Con origen en el siglo XVII, es el banco más antiguo que aún sobrevive de lo que ahora es el Reino Unido y es la única institución comercial creada por el Parlamento de Escocia que existe todavía. Asimismo, fue el primer banco en Europa que imprimió su propio papel moneda. Si bien el Bank of Scotland no tiene ya funciones de banco central, continua imprimiendo sus propias libras esterlinas, junto con otros dos bancos comerciales escoceses, bajo acuerdos legales que permiten a algunos bancos del Reino Unido emitir monedas.

Administración Británica – Bank of Scotland – Serie 1970-1974

The British Linen Bank

El British Linen Bank era un banco comercial con sede en el Reino Unido. Fue adquirido por el Bank of Scotland en 1969 y sirvió como el brazo del banco comercial del establecimiento desde 1977 hasta 1999.

British Linen Bank – Serie 1944

Optimizado por Optimole