ARGENTINA – ISLAS MALVINAS
Las islas Malvinas son un archipiélago de América del Sur, situado en el mar Argentino que es un mar epicontinental del océano Atlántico Sur adyacente a dicho país, a unos 500 km de la costa.
A diferencia de otras islas más cercanas al continente, las Islas Malvinas no tienen población humana autóctona, originaria o indígena.
Según la Organización de las Naciones Unidas es un territorio no autónomo cuya potencia administradora es el Reino Unido
N.º de islas: 2 principales y más de 200 menores
Islas
- Soledad 6353 km²
- Gran Malvina 4377 km²
- San José 265,8 km²
- Trinidad 131,6 km²
- Borbón 88 km²
- Bougainville 55,85 km²
- Águila 51,5 km²
- San Rafael 48,56 km²
Libra malvinense
La libra malvinense es la divisa de las Islas Malvinas y las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Es fijada 1:1 a la libra esterlina británica. El gobierno británico de las Islas Malvinas emite billetes y monedas propias que tienen el mismo valor que la esterlina y son intercambiables. Ambas monedas son utilizadas en la isla, aunque la libra malvinense no es aceptada en Gran Bretaña.
La libra se introdujo tras la ocupación de las islas por los británicos en 1833, anteriormente durante la administración de Luis Vernet circuló el Peso de las Islas Malvinas. Inicialmente, circulaba la moneda británica, con la libra subdividida en 20 chelines, cada uno con 12 peniques. Billetes especiales para las islas se han emitido desde 1899. En 1971, la libra se subdivide en 100 peniques. Las monedas han sido acuñadas específicamente para las Malvinas desde 1974. Durante la ocupación argentina en 1982, circuló el Peso Ley 18.188, vigente en Argentina en ese entonces.
Billetes
Entre 1899 y 1901, el gobierno introdujo notas de 5 y 10 chelines, 1 y 5 libras. Las notas de 5 chelines se emitieron hasta 1916. Siguiendo el sistema decimal en 1971, la nota de 10 chelines se convirtieron en el nuevo billete de 50 peniques, aunque conservó su antiguo diseño.
Los billetes en circulación son:
5 libras (rojo) - 10 libras (verde)
- 20 libras (marrón)
- 50 libras (combinación azul, verde y rojo)
Los billetes en las Malvinas cuentan con las mismas imágenes, que sólo difieren en sus respectivas denominaciones y colores correspondientes. En la parte frontal, todas las notas contienen un retrato de la reina Isabel II del Reino Unido, el escudo de las islas, un pequeño mapa de ellas, y las imágenes de los dos principales animales en la isla: pingüinos y lobos marinos. En la parte posterior, cuenta con imágenes de la Catedral de la Iglesia de Cristo en Puerto Argentino/Stanley y la Government House, la residencia oficial del Gobernador de las Islas Malvinas.
Los billetes se imprimen por De La Rue en nombre de los miembros de la Comisión de moneda de las Islas Malvinas. En 2010 se hizo un pedido para la impresión de 200.000 billetes de £10 y de 200.000 billetes de £20 lo que representaría un suministro de billetes que durarían de 15 a 20 años.
Fuente: Wikipedia
Contents
- 1 ARGENTINA – ISLAS MALVINAS
- 1.1 Administración Británica – Gobierno de las Islas Malvinas
- 1.2 Serie 1960-1967
- 1.3 Administración Británica – Gobierno de las Islas Malvinas
- 1.4 Serie 1969-1975
- 1.5 Administración Británica – Gobierno de las Islas Malvinas
- 1.6 Serie 2005
- 1.7 Administración Británica – Gobierno de las Islas Malvinas
- 1.8 Serie 2011