Saltar al contenido

Curazao y San Martín

Las Antillas Neerlandesas, (también llamadas Indias Occidentales Neerlandesas, Antillas Holandesas o Indias Occidentales Holandesas) fueron, hasta el 10 de octubre de 2010, un territorio autónomo formado por cinco islas del mar Caribe (que hasta 1986 incluía a Aruba), perteneciente al Reino de los Países Bajos, junto a los propios Países Bajos europeos.

Esta administración territorial se disolvió el 10 de octubre de 2010.​ Curazao y San Martín se convirtieron en países constituyentes distintos junto con Aruba, que ya se había convertido en un país constituyente distinto en 1986; mientras que Bonaire, San Eustaquio y Saba (el Caribe Neerlandés o islas BES) se convirtieron en municipios especiales dentro de los Países Bajos propiamente dichos.

 

El Banco Central de Curazao y San Martín es el banco central para el florín caribeño y el que administra la política monetaria de Curazao y San Martín, dos países constituyentes del Reino de los Países Bajos. El banco se remonta a 1828 por lo que es considerado el banco central más antiguo de América.

Antes de la disolución de las Antillas Neerlandesas en octubre de 2010, el banco fue el responsable de la política monetaria de las Antillas Neerlandesas y era conocido como Banco de las Antillas Neerlandesas. Cuando las islas BES se subordinaron directamente al banco central de los Países Bajos, se adoptó su nombre actual.

El florín caribeño empezó su circulación el 31 de marzo de 2025, sustituyendo al florín antillano neerlandés a una tasa de cambio de 1:1. Tras un período de cocirculación hasta el 30 de junio de 2025, el florín antillano neerlandés dejó de ser de curso legal.

imagen 2025 08 13 120633272
Mapa

Banco Central de Curazao y San Martín
Serie 2025

Optimizado por Optimole