CAMERÚN

CamerĂșn, oficialmente la RepĂșblica de CamerĂșn (en francĂ©s: RĂ©publique du Cameroun; en inglĂ©s: Republic of Cameroon), es una repĂșblica unitaria en el África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la RepĂșblica Centroafricana, y al sur con GabĂłn, Congo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el golfo de Biafra, que forma parte del golfo de Guinea (ocĂ©ano AtlĂĄntico). El paĂ­s ha sido llamado “África en miniatura” por su diversidad geolĂłgica y cultural: tiene playas, desiertos, montañas, selvas y sabanas. Su punto mĂĄs alto es el monte CamerĂșn, en el sudoeste, y sus principales ciudades son Duala, YaundĂ© y Garua. Habitan el paĂ­s mĂĄs de doscientos grupos Ă©tnicos y lingĂŒĂ­sticos, pero sus lenguas oficiales son el francĂ©s y el inglĂ©s.

CamerĂșn es conocido tambiĂ©n por sus estilos musicales autĂłctonos, especialmente el makossa y el bikutsi, asĂ­ como por los Ă©xitos de su selecciĂłn nacional de fĂștbol.

 

Independencia de Francia y del Reino Unido

‱ Fecha: 1 de enero de 1960

 

Franco CFA de África Central

El Franco CFA de África Central es la moneda de seis estados independientes de África Central: CamerĂșn, RepĂșblica Centroafricana, Chad, RepĂșblica del Congo, GabĂłn y Guinea Ecuatorial.

La moneda es emitida por el Banco de los Estados de África Central, con sede en la ciudad capital de CamerĂșn, YaoundĂ©, para los miembros de la CEMAC (Comunidad EconĂłmica y Monetaria del África Central).

El Franco CFA se introdujo en las colonias francesas en África Ecuatorial en 1945, en sustituciĂłn del franco de África Ecuatorial Francesa. Las colonias que utilizaron el Franco CFA fueron: Chad, el CamerĂșn francĂ©s, el Congo francĂ©s, GabĂłn y Ubangui-Chari. La moneda continuĂł en uso cuando estas colonias se independizaron de Francia. Guinea Ecuatorial, la Ășnica colonia española en la zona, aprobĂł el Franco CFA en 1984, en sustituciĂłn del ekwele de Guinea Ecuatorial.


Billetes

En 1947 se emitieron billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 1000 francos, seguido por los billetes de 500 francos en 1949, y 5000 francos en 1952.

En 1963 el banco, dejĂł de llamarse «Banque Centrale des Etats de l’Afrique Equatoriale et du Cameroun» y cambiĂł su nombre por el de «Banque Centrale des Estats de l’Afrique Equatoriale». Los billetes de 1000 francos fueron introducidos en 1968, mientras que los de 100 francos fueron reemplazados por monedas en 1971.

En 1974, el banco volviĂł a cambiar su nombre por el de «Banque Centrale des États de l’Afrique Centrale» y cada uno de los estados comenzĂł la emisiĂłn de billetes individualmente, en denominaciones de 500, 1000, 5000 y 10 000 francos. Esta prĂĄctica terminĂł en 1993. En ese mismo año, se introdujeron billetes de 2000 francos.

Existen dos series emitidas por el Banco de los Estados del África Central, comĂșn para todos los paĂ­ses miembros.

El Banco de los Estados del África Central (Beac) pronto lanzarå una nueva gama de billetes en los seis países de la Comunidad Económica y Monetaria del África Central (CEMAC). Reemplazarå los billetes viejos puestos oficialmente en servicio en noviembre de 2003.

La nueva gama reemplazarå las denominaciones pequeñas de 500, 1,000 y 2,000 francos CFA y las grandes denominaciones de 5,000 y 10,000 francos que se utilizan actualmente en los países de la CEMAC.

La informaciĂłn estĂĄ contenida en la ResoluciĂłn No. 7 de la SesiĂłn Ordinaria del ComitĂ© Ministerial de la UniĂłn Monetaria del África Central (Umac), celebrada el 2 de octubre de 2019, en la sede del Banco Central en YaundĂ©, CamerĂșn.

Para conocer mĂĄs sobre los billetes de CamerĂșn visitar:

Bandera
Escudo
Mapa
Mapa

RepĂșblica Unida de CamerĂșn – Banco de los Estados de África Central
Serie 1974

Banco de Estados de África Central – U para CamerĂșn (2002-) – Serie 2002

Scroll al inicio