ZIMBABUE
Zimbabue, oficialmente la República de Zimbabue, es un estado sin salida al mar situado en el sur del continente africano, entre el río Zambeze, las cataratas Victoria y el río Limpopo. Carece de costas oceánicas y limita al oeste con Botsuana, al norte con Zambia, al sur con Sudáfrica y al este con Mozambique. Sus territorios se corresponden con la antigua Rodesia del Sur. Los idiomas oficiales son el inglés y el shona.
Su índice de Desarrollo Humano (IDH) fue el más bajo del mundo en 2010 con un nivel de 0,140.
Colonización
• Rodesia: 1890-1923
• Rodesia Sur: 1923-1953
• Federación: 1953-1963
Independencia del Reino Unido
• Declarada: 11 de noviembre de 1965
• República: 2 de marzo de 1970
• Zimbabue Rodesia: 1 de junio de 1979
• Reconocida: 18 de abril de 1980
Dólar zimbabuense
Cuando se introdujo en 1980 para sustituir al dólar rodesiano, fue considerado como uno de las divisas de más alto valor, sin embargo, la agitación política y la hiperinflación rápidamente erosionó el valor del dólar zimbauense para eventualmente convertirse en la moneda de menor valor del mundo.
A pesar de los intentos de controlar la inflación por la legislación y tres redenominaciones en 2006, 2008 y 2009, respectivamente, en enero de 2009 el Banco de Reserva de Zimbabue permitió el uso de monedas extranjeras, lo que produjo la dolarización de la economía.
En la actualidad, las monedas extranjeras como el rand sudafricano, la pula de Botsuana, el euro, la libra esterlina, el dólar australiano, y el dólar de los Estados Unidos son ampliamente utilizados en casi todas las transacciones en Zimbabue.
El primer dólar
El primer dólar zimbabuense fue introducido en el año 1980 y substituyó al dólar rodesiano en 1:1. Cuando fue iniciado su uso, su valor era aún mayor al del dólar estadounidense (0,68 ZWD = 1 USD). De este primer dólar circularon monedas de 1, 5, 10, 20 y 50 centavos, así como de 1, 2 y 5 dólares. Los últimos billetes emitidos fueron de 10, 20, 50, 100, 500 y 1.000 dólares.
El segundo dólar
El 1 de agosto de 2001, como intento para parar la elevada inflación que sufría la economía del país, se anunció por parte del Banco Central la introducción de un nuevo dólar a razón de 1.000 a 1, es decir, 1.000 antiguos dólares equivaldrían a uno nuevo. De esta unidad monetaria no existen billetes con poder liberatorio como tal, sino cheques bancarios de reserva, con una validez limitada en el tiempo. El 1 de enero de 2008 fueron emitidos cheques por valor de 250.000 (que sustituía al cheque de 200.000 emitido en diciembre del año anterior), 500.000 y 750.000 dólares de Zimbabue, y tan solo días más tarde el banco anunció la puesta en circulación de nuevos cheques de 1, 5 y 10 millones de dólares. También de $100.000.000; $250.000.000 y $500.000.000. Durante mayo de 2008, el Banco de Reserva de Zimbabue puso en circulación nuevos billetes (cheques) especiales agricultores de $5.000.000.000, $25.000.000.000, $50.000.000.000 y $100.000.000.000.
El tercer dólar
El 1 de agosto de 2008, el Banco de Reserva de Zimbabue, quitó 10 ceros a la unidad monetaria, (ej. 10.000.000.000 del dólar viejo eran igual a 1 dólar nuevo) y circularon nuevos billetes de $1, $2, $5, $10, $20, $100, y $500. También circularon monedas de 1¢, 5¢, 10¢, 20¢, 50¢, $1, $2, $5, $10, y $25. Pero todavía los problemas de la hiperinflación no estaban resueltos, tanto es así que a finales de 2008, concretamente durante el mes de septiembre, se emitieron tres nuevos billetes por valor de $1.000, $10.000 y $20.000, a mediados de octubre se puso en circulación un nuevo valor de $50.000, a primeros del mes de noviembre tres billetes más de $100.000, $500.000 y $1.000.000 y durante el mes de diciembre las denominaciones de $10.000.000, $50.000.000, $100.000.000, $200.000.000 y $500.000.000 de nuevos dólares zimbabuenses. Tras esto, el banco central reconsideró la idea de cambiar la designación del circulante usando una palabra que deviene del shona para referirse al dinero.
El cuarto dólar
El lunes 2 de febrero de 2009, el director del Banco Central de Zimbabue anunció una nueva revaluación de la moneda a razón de 1 billón de dólares por 1 nuevo dólar, es decir 1.000.000.000.000:1. Se pusieron en circulación billetes de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 500 Dólares.
Para conocer más sobre los billetes de Zimbabue visitar:
- Nuevo billete de 50 dólares de Zimbabue que repite sus tres rocas superpuestas en anverso
- EFECTOS DE LA HIPERINFLACIÓN - ZIMBABWE
- Zimbabwe set to print high denomination banknotes
- Banco de la Reserva de Zimbabue - KNOW YOUR NEW BANKNOTE
- Banco de la Reserva de Zimbabue - INTRODUCING THE NEW 10 AND 20 DOLLARS BANKNOTES
- Si quieres sentirte millonario, nada como llevar en el bolsillo este billete de 100 trillones de dólares de curso legal
Banco de la Reserva de Zimbabue
Cheques de Emergencia al Portador
Serie 2006-2008
República – Banco de la Reserva de Zimbabue – Serie 2007-2008
(3º Dólar)
República – Banco de la Reserva de Zimbabue – Serie 2019-2020
Contents
- 1 ZIMBABUE
- 1.1 Para conocer más sobre los billetes de Zimbabue visitar:
- 1.2 República – Banco de la Reserva de Zimbabue – Serie 1980-1984
- 1.3 República – Banco de la Reserva de Zimbabue – Serie 1994-2004
- 1.4 Banco de la Reserva de Zimbabue
- 1.5 Cheques de Emergencia al PortadorSerie 2003
- 1.6 Banco de la Reserva de Zimbabue
- 1.7 Cheques de Emergencia al PortadorSerie 2006-2008
- 1.8 República – Banco de la Reserva de Zimbabue – Serie 2007-2008
- 1.9 (3º Dólar)
- 1.10 República – Banco de la Reserva de Zimbabue – Serie 2009
- 1.11 (4º Dólar)
- 1.12 República – Banco de la Reserva de Zimbabue – Serie 2019-2020
- 1.13 República – Banco de la Reserva de Zimbabue
- 1.14 Serie ZIG 2024